Reinstalando Ubuntu

Desde hace tiempo tenía pensado reinstalar mi Ubuntu ya que lo tengo hace como 3 años y ya estaba muy cargado de cosas que no uso y que ni yo mismo recuerdo que tenía. Esta mañana me desperté con ansias de cambiar cosas, y lo primero que vi fue la PC...
Recopilé todas las cosas que quería salvar de mi home y saqué el CD de Ubuntu alternativo que tenía a mano. Esta vez no iba a instalar Ubuntu usando ubiquity, quería mi nuevo sistema lo más ligero que pudiera, por lo que no iba a dejar que Ubuntu se instalará con todas las cosas que pone por defecto.
El CD alternativo tiene la opción de instalar solo un sistema base, y ese es el que voy a usar.
Con el sistema base ya instalado hay que configurar apt para que use los repositorios de Ubuntu y activarle las secciones universe y multiverse.
 sudo vim /etc/apt/sources.list

Comentamos(aunque yo prefiero borrar) todas las lineas de ese archivo y adicionamos esta:
deb http://archive.ubuntu.com/ feisty main restricted universe multiverse

Salvamos y cerramos. A continuación actualizamos todo el sistema base que tenemos instalado:
sudo apt-get update

sudo apt-get dist-upgrade

Y ya estamos preparados para instalar los paquetes que querremos.
En mi caso quiero un Ubuntu lo más parecido a Debian que pueda, así que me voy a ahorrar la instalación de todo lo que sea ubuntu-*. Empecemos por poner el servidor gráfico Xorg y el administrador de escritorios GDM. Como notarán uso apt-get para instalar ya que aptitude instala por defecto los paquetes sugeridos, cosa que no quiero.
sudo apt-get install xorg gdm

En este punto podemos hacer
sudo /etc/init.d/gdm restart

y veremos que nuestro GDM se inicia sin problemas. Yo personalmente también adicioné a la instalación el paquete nvidia-glx para tener bien funcional mi tarjeta de video.
Ahora instalo el escritorio GNOME, como dije antes, muy al estilo Debian.
sudo apt-get install gnome-session gnome-menus gnome-panel metacity nautilus

sudo apt-get install gnome-applets gnome-control-center gnome-volume-manager

sudo apt-get install libsmbclient gnome-screensaver menu network-manager-gnome

sudo apt-get install gnome-utils gnome-system-tools gnome-netstatus-applet

sudo apt-get install gnome-nettool libgnomevfs2-extra gnome-themes

sudo apt-get install tango-icon-theme tango-icon-theme-extras

10 minutos después fui al GDM e inicié mi sesión para comprobar que tenía mi precioso escritorio GNOME funcional.
Por último volvemos a la consola con Ctrl+Alt+F1 para instalar la terminal de GNOME, el navegador de internet, la suite ofimática, el visor de imágenes y el visor de documentos PDF
sudo apt-get install gnome-terminal firefox openoffice.org

sudo apt-get install openoffice.org-gnome eog evince-gtk

Y ya está, lo que resta es instalar los paquetes que necesite pero ya tengo mi sistema bien básico instalado.

Comments

Popular posts from this blog

Using wx.stc.StyledTextCtrl

¡Ya tengo Gmail 2.0!

All my old posts imported